jueves, 30 de abril de 2015

Dispositivos periféricos

Se denominan periféricos tanto a los dispositivos a través de los cuales el ordenador se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. 

Tipos:

Impresoras: Es un dispositivo de salida y como máquinas de escribir, es decir, vacían la información contenida en la memoria principal o lo que visualiza en la pantalla y lo transmite en papel. Y se clasifican en tres tipos principales:

- Impresora de Matriz de Puntos.
- Impresora de Inyección de Tinta o Chorro de Tinta.
- Impresora Láser.

Scanners: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.
Existen scanners que codifican la información gráfica en blanco y negro, y a colores. Así mismo existen scanners de plataforma plana fija (Cama Plana) con apariencia muy similar a una fotocopiadora, y scanners de barrido manual.
Plotter: Se traduce básicamente como entramador, traducido de mejor manera como trazador gráfico, haciendo referencia a la capacidad de generar grandes impresiones línea por línea.  Es un dispositivo electromecánico de gran formato, que tiene la función de recibir información digital procedente de la computadora; para por medio de tinta líquida, plasmar la información en un medio físico grande (generalmente mantas ó papel bond de 60 cm X 90 cm). Generalmente utiliza un cartucho con tinta negra y otro con 3 colores integrados: cian, magenta y amarillo; aunque actualmente la tendencia es que cada color sea independiente. El Plotter crea los colores a partir de la mezcla de los 4 colores anteriores.
Cámaras digitales: Es un dispositivo de entrada, que a través de una cámara de vídeo que graba las imágenes en forma digital. A diferencia de las tradicionales cámaras analógicas que convierten las intensidades de luz en señales infinitamente variables, las cámaras digitales convierten estas intensidades en números discretos.
Divide la imagen en un número fijo de pixeles (puntos), verifica la intensidad de luz de cada punto y convierte la intensidad en un numero. En una cámara digital de color, se crean tres números, que representan la cantidad de rojo, verde y azul en cada pixel.

Parlantes, micrófonos y audífonos:

Micrófono:
Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registroalmacenamientotransmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los alto parlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.

Parlantes: 
Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estéreo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.

Auriculares: 
Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de  sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario