jueves, 12 de marzo de 2015

Disipador de calor o ventilador

Tipos:

Activos

Los disipadores térmicos activos utilizan empotrados de ventiladores mecánicos para soplar el calor de los procesadores de los ordenadores. En un típico sistema de ordenador, cómo lo indican notas de PCGuide.com, un disipador térmico refrescará mejor que otras variedades, específicamente los disipadores pasivos. Sin embargo, los disipadores activos tienen sus desventajas. Debido a su fiabilidad en cuanto al movimiento, y sus partes mecánicas, los disipadores activos son más propensos a las averías. Y cuando se rompen, el sobrecalentamiento puede establecerse rápidamente y causar potenciales problemas con los procesadores. 

Pasivos
A diferencia de sus contrarios activos, los disipadores de calor térmicos pasivos no utilizan componentes móviles que se basen en corrientes de aire. En su lugar, absorben el calor que generan los procesadores a través de procesos naturales, como la convección. Aunque los disipadores términos pasivos no son tan efectivos como los activos (ya que son capaces de manejar una carga de procesadores entre 5 y 500 watts) son menos propensos a romperse. Como menciona PCGuide.com, muchas "compañías bien clasificadas" de la industria del hardware utilizan disipadores térmicos pasivos, incluso en máquinas de alta gama. Además de ser más confiables que los activos, los pasivos son también típicamente más económicos. 

Semi activos

Los tipos de disipadores térmicos semi-activos están en el medio entre los totalmente activos y los totalmente pasivos. En lugar de utilizar los suyos propios, los ventiladores insertados para ayudar a disipar el calor, los disipadores semi activos aprovechan la energía de los ventiladores que están ya presente dentro de los ordenadores, como suministro de energía de los ventiladores. De acuerdo con la Universidad del Estado de San José, la mayoría de los disipadores de calor semi-activos pueden alcanzar el control de procesadores que producen entre 15 y 20 watts de energía. 
Diseño:
Un disipador extrae el calor del componente que refrigera y lo evacúa al exterior, normalmente al aire. Para ello es necesaria una buena conducción de calor a través del mismo, por lo que se suelen fabricar de aluminio por su ligereza, pero también de cobre, mejor conductor del calor, cabe aclarar que el peso es importante ya que la tecnología avanza y por lo tanto se requieren disipadores más ligeros y con eficiencia suficiente para la transferencia de calor hacia el exterior.
El diseño está construido con aluminio y otros metales (acero,etc).
                                                   


Dispositivos en los que se utilizan:
Se utilizan mas que todo en computadoras, ya que si se encuentran en habitaciones sin ventilación empiezan a calentarse por el calor que generan, el disipador de calor lo que hace es apartar el calor de los componentes pero no enfría los componentes por completo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario