martes, 5 de mayo de 2015

Adaptadores

Es un dispositivo en el que se adapta un hardware o un componente de software, que convierte datos transmitidos en un formato a otro. El formato de datos puede ser, por ejemplo, un mensaje enviado entre objetos en una aplicación, o un paquete enviado a través de una red de comunicaciones.

Características: 


IRQ es un acrónimo desde las palabras inglesas Interrupt Request, traducidas en castellano como solicitud de interrupción o interrupción de hardware. Cuando un periférico, (por ejemplo una impresora) u otro dispositivo hardware (e.g. una tarjeta de sonido), necesitan "comunicarse" con la CPU utilizan una líneas de notificación preestablecidas denominadas Líneas de interrupción (Interrupt Request Line)


Funcionamiento:

¿Para qué sirven las IRQ? Los dispositivos hardware que necesitan ejecutarse transmiten una IRQ al procesador para llamar su atención. La tarjetas de red, de video, de sonido, un módem, los adaptadores SCSI, los dispositivos de tipo IDE/ADE, los periféricos USB, por puerto paralelo o serie, todos disponen de un canal prioritario para comunicarse con la CPU denominado "Número de IRQ". El controlador de interrupciones, PIC o APIC es el componente hardware que se dedica a la gestión de los interrupts request gracias a su actividad de designar prioridades en la ejecución de múltiples IRQ informando la CPU de aquellas peticiones que requieren inmediato cumplimiento. El controlador puede des habilitar, técnicamente "enmascarar", determinadas solicitudes de interrupción, retrasando su ejecución, no obstante hay interruptores que no pueden ser inhibidas (interrupciones no en mascarables).

Adaptador IRQ: Canales utilizados para gestionar dispositivos periféricos. Las IRQ son las líneas de interrupción que utilizan los dispositivos para avisar al microprocesador que necesitan su atención. En los antiguos XT eran 8 canales, en computadoras AT y superiores son 16. Antes de la existencia de los dispositivos plug and play, los usuarios tenían que configurar los valores IRQ de los dispositivos manualmente cuando agregaban un dispositivo nuevo al sistema. A continuación se listan los números IRQ y para qué eran usados generalmente.

Tipos: 

•IRQ 0: cronómetro del sistema. Este interruptor está reservado para el timer del sistema y jamás está disponible para otros dispositivos. 
•IRQ 1: controlador del teclado. 
•IRQ 2: Interrupciones en cascada para las interrupciones IRQ del 8 al 15. 
•IRQ 3: Segundo Puerto Serie (COM2). A menudo es también para el cuarto puerto serie (COM4). •IRQ 4: Primer Puerto Serie (COM1). También es utilizado por defecto para el COM3. 
•IRQ 5: Tarjeta de sonido. 
•IRQ 6: Controlador de disquetera.
•IRQ 7: Puerto Paralelo LPT1 para impresoras o cualquier otro dispositivo que utiliza puerto paralelo. 
•IRQ 8: Reloj del Sistema. 
•IRQ 9, 10, 11: Interrupción disponible para periféricos extras. 
•IRQ 12: Mouse PS/2 o Placa de Red o similares. 
•IRQ 13: Coprocesador/Unidad de punto flotante 
•IRQ 14: Canal IDE Primario. En sistemas que no se utiliza dispositivos IDE, este canal se utiliza para otros periféricos 
•IRQ 15: Canal IDE Secundario.

Plug and play: 

Se refiere a la capacidad de un sistema informático de configurar automáticamente los dispositivos al conectarlos. Permite poder enchufar un dispositivo y utilizarlo inmediatamente, sin preocuparte de la configuración.

El Plug-and-play es un estándar para añadir hardware que requiere que un dispositivo se identifique a sí mismo al conectarse. La mayoría de los sistemas informáticos de hoy en día se diseñan para ser plug-and-play, de modo que puedas comprarlo, llevártelo a casa, enchufarlo, y utilizarlo. Esto hace que más gente pueda utilizar un ordenador, ya que no necesitan instalar los dispositivos o configurar los, el ordenador hace la mayoría del trabajo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario